Registrate para acceder a todos los servicios@headerTag>
Beneficios del portal de formación online de Coloplast Professional
Obten acceso completo a todos los cursos, contenidos educativos y eventos
Sigue tus progresos y accede a tus certificados
Comparte contenidos con tus compañeros
Comparte el material de apoyo con tus pacientes
Para las personas que viven con un estoma, las fugas y las complicaciones de la piel periestomal (CPP) a menudo conducen a un círculo de más fugas y empeoramiento de las complicaciones de la piel periestomal, lo que tiene un impacto negativo en su calidad de vida.1
Son muchos los factores que pueden influir en el riesgo de que una persona sufra CPP. Según el Modelo de Factores de Riesgo, uno de los elementos clave para prevenir las fugas y las CPP es asegurarse de que el paciente tutilice el dispositivo de ostomía adecuado, aunque conseguir el ajuste adecuado del dispositivo puede suponer un reto.
Los perfiles corporales periestomales y la piel que rodea el estoma varían mucho de una persona a otra, mientras que los cuerpos también se mueven de forma diferente ejerciendo una tensión variable sobre el ajuste del disco.2,3

 
Las fugas y las CPP son los problemas más comunes entre las personas que viven con un estoma4
El 77% de las personas que viven con un estoma experimentaron fugas en el último mes4
El 88% de las personas que utilizan un producto de ostomía tienen CPP4

¿Cómo afectan las fugas y las CPP a tus pacientes?
El 32% no pueden realizar actividades ligeras4
El 28% no quieren relacionarse con otras personas4
El 34% cambia de planes por su ostomía4
El 33% se queda en casa4

No quiero ver a nadie cuando tengo problemas de piel. Me quedo sola.
Anna, tiene una ileostomía
Trabajemos juntos para prevenir las complicaciones de la piel periestomal
Para romper el círculo de fugas y complicaciones cutáneas, es importante que se evalúe individualmente el riesgo de complicaciones cutáneas periestomales (CPP) de cada paciente. Son muchos los factores que pueden influir en el riesgo de sufrir complicaciones en la piel periestomal, y el Modelo de Factores de Riesgo los divide en tres categorías facilitando la evaluación del mismo en la práctica diaria.